A 23 semanas de la implementación de la estrategia ministerial de los Centros Regionales de Resolutividad (CRR), el Hospital Base Valdivia logró optimizar la gestión de sus pabellones, alcanzando el puntaje máximo de 15 puntos establecido por el Ministerio de Salud.
Desde el inicio de esta estrategia, el pasado 17 de marzo de 2025, el establecimiento ha resuelto 338 intervenciones quirúrgicas en usuarios adultos y pediátricos. Este logro ha sido posible gracias a un esfuerzo conjunto y sostenido de equipos del hospital, coordinados a través de una comisión financiera clínica.
Uno de los principales indicadores que se está alcanzando es la realización de seis cirugías diarias, lo que contribuye significativamente al aumento de la resolutividad quirúrgica de la red asistencial. Este rendimiento responde al enfoque integral de la estrategia CRR, que contempla una gestión completa del proceso quirúrgico con el objetivo de optimizar el uso de los pabellones disponibles.
Durante este período, el hospital ha logrado resolver casos en diversas especialidades, liderados por equipos quirúrgicos de cirugía general, cirugía pediátrica, cirugía vascular, coloproctología, otorrinolaringología, traumatología, urología y, recientemente, ginecología, que se incorporó en las últimas semanas.
Para el director del Hospital Base Valdivia, Erick Vargas, este logro refleja el compromiso y la capacidad de los equipos para responder a los desafíos de la red.
“Supimos interpretar el mensaje del Ministerio, transformarlo en gestión concreta y, hoy, en resultados visibles. Este aprendizaje nos permitirá proyectar e implementar nuestra metodología de trabajo en todos los pabellones de la red asistencial”, dijo.
Adicionalmente, el director valoró el respaldo entregado durante todo este proceso por equipos del Ministerio de Salud, tanto en lo técnico como en lo financiero, destacando que este trabajo articulado nos permite avanzar en la resolución de listas de espera y en acceso oportuno”.
Para la implementación del pabellón destinado a la estrategia CRR, el Ministerio destinó 479 millones de pesos.
Marianela Beltrán, subdirectora médica del Hospital Base Valdivia, señaló que estos recursos fueron destinados a la adquisición de equipamiento médico e instrumental clínico.
“Esto permitirá resolver brechas históricas, optimizar los tiempos quirúrgicos y ampliar la participación de más especialidades médicas en la estrategia CRR”, declaró.
Agregó que “desde febrero iniciamos la habilitación de pabellones, comenzando por el pabellón CRR, donde se realizaron mejoras tanto estructurales como funcionales. Quiero destacar especialmente que esta implementación ha sido posible gracias al compromiso voluntario del personal clínico, un factor clave en el éxito de esta estrategia”.
Grupo DiarioSur, una plataforma informativa de Global Channel SPA.
Powered by Global Channel
220727