Política

Diputado Berger cuestiona actitud del ministro Marcel y exige responsabilidad política

Por Prensa Los Ríos / 25 de junio de 2025 | 09:33
Diputado Bernardo Berger, Cedida Cristian Bueno.
Berger emplaza al ministro Marcel a asumir su responsabilidad ante informe de Contraloría por 1,5 billones mal gestionados en transferencias del Estado a privados.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 19 días

El diputado Bernardo Berger, integrante de la Comisión de Gobierno Interior, se sumó al emplazamiento de la bancada de Renovación Nacional al ministro de Hacienda, Mario Marcel, por minimizar el reciente informe de la Contraloría General de la República que detectó irregularidades por más de 1,5 billones de pesos en transferencias estatales a entidades privadas.

“El ministro Marcel no puede relativizar un informe que evidencia el fracaso en la gestión del gasto público. Hablar de que esto 'ha pasado siempre' es la negación misma del rol que el Estado debe cumplir. Su deber como jefe de las finanzas públicas no es resignarse al despilfarro, sino corregirlo desde la raíz”, sostuvo el diputado Berger.

Berger advirtió que la crisis de probidad fiscal revela un Estado que ha excedido sus márgenes sin rendir cuentas: “Cuando el Estado se expande más allá de lo necesario, se debilita su capacidad de controlar. No hay bien común posible si se dilapidan los impuestos de los ciudadanos en transferencias sin control, sin evaluación, sin rendición”, remarcó el parlamentario.

El legislador exigió que el ministro Marcel entregue explicaciones claras en la Cámara de Diputados y respalde compromisos concretos para corregir el desorden estructural de las finanzas públicas: “El respeto por el dinero de los contribuyentes no es negociable. La confianza se construye con responsabilidad, no con discursos resignados”.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?