Panoramas y Cultura

Coros de Los Ríos se presentarán en doble función en el Teatro Regional Cervantes

Por Roberto Cadagán / 30 de mayo de 2025 | 15:37
El evento es organizado por la Agrupación Coral de Los Ríos (Acoris). Crédito: Cedida
El miércoles 4 a las 17:30 horas será el turno de los coros infantiles, mientras que el jueves 5 a las 19:30 horas se presentarán los elencos adultos.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 45 días

Con la participación de agrupaciones corales de Valdivia, Los Lagos, Lanco y La Unión, se celebrará en junio la 17ª edición del tradicional Encuentro Coral Los Ríos Cantan a Nuestro Hogar, la Tierra. 

El evento es organizado por la Agrupación Coral de Los Ríos (Acoris) y cuenta con el respaldo del Fondo para el Fomento de la Música Nacional 2023 del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

Las presentaciones cuentan con entrada liberada en el Teatro Regional Cervantes. El miércoles 4 a las 17:30 horas será el turno de los coros infantiles, mientras que el jueves 5 a las 19:30 horas se presentarán los elencos adultos. Para quienes deseen asistir a este evento pueden adquirir su ticket en teatroregionalcervantes.cl, apcregiondelosrios.cl o Passline.

La convocatoria reunió a destacados coros regionales, seleccionados por su trayectoria y capacidad artística, con el desafío de interpretar repertorio alusivo a la Tierra. La diversidad de estilos y orígenes promete una experiencia musical enriquecedora, con piezas folclóricas y composiciones de autoría regional.

Región

En la categoría infantil destacan agrupaciones de colegios e instituciones culturales de La Unión, Los Lagos, Valdivia y Lanco. Entre los elencos adultos figuran el Coro de la Universidad Austral de Chile (UACh), la Agrupación Armonía Fluvial y el Coro Amigos Autismo Valdivia, entre otros.

El encuentro, que se realiza ininterrumpidamente desde 2009, incluirá además una jornada de capacitación para directores corales en julio, a cargo del reconocido maestro argentino Jorge Fuentes y su esposa, la pianista y directora Mariana Pechuan. 

Esta instancia formativa abordará técnicas de ensayo y dirección, y será posible gracias al financiamiento complementario otorgado por el Fondo de la Música, modalidad Festivales de Trayectoria.

Asimismo, el proyecto contempla la adquisición de equipamiento técnico, además del registro audiovisual y fonográfico de los conciertos, asegurando su preservación y difusión.

Este año el Encuentro Coral tendrá un significado especial al coincidir con los 70 años de trayectoria del Coro UACh, agrupación fundadora de Acoris y pilar del desarrollo coral en la Región de Los Ríos.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?