Actualidad

Alcaldesa de Valdivia acusa falta de certezas y anuncia gestiones en Santiago por puente Cochrane

Por Eva Rocha / 5 de julio de 2025 | 14:15
Alcaldesa Carla Amtmann. Créditos: cedida,
El puente ha sido catalogado como necesario según organismos técnicos del Estado, desde 1998.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 9 días

Un llamado de atención realizó la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, para que el Gobierno entregue pronto certezas sobre la entrampada construcción del puente Cochrane en la capital regional. “Han pasado muchos años y variados Gobiernos, los valdivianos y valdivianas necesitamos certezas, no más trámites eternos”, recalcó la jefa comunal.

Conocida es la compleja situación que ha sufrido la capital regional para contar con nuevas infraestructuras viales: la negligente construcción del puente Cau-Cau -que demoró cerca de 10 años en funcionar de manera correcta- y la demora excesiva para ver avances concretos para la construcción del puente Cochrane, infraestructura que desde 1998 ha sido considerada como necesaria para la comuna, según organismos técnicos del Estado.

Sobre este último punto, la jefa comunal reiteró su molestia por la extensa demora para que el Estado entregue certezas sobre el futuro de la construcción del puente Cochrane. “Ha pasado bastante tiempo, muchos años y variados Gobiernos, los valdivianos y valdivianas necesitamos certezas, no más trámites eternos. Hemos sido pacientes, pero la paciencia se agota. La única certeza que tenemos es que la demora del plan puentes tiene su origen en el centralismo que no parece entender lo necesario que es la construcción puente Cochrane. Sabemos que el proyecto sigue siendo evaluado en Mideso, pero ya es demasiada la espera, iremos a Santiago a buscar respuestas concretas”, añadió.

En ese contexto, la alcaldesa Amtmann, confirmó que, junto a una delegación de representantes regionales, la próxima semana viajará a la Región Metropolitana para sostener una agenda de trabajo con diferentes autoridades nacionales, entre ellos, el ministro de Vivienda y Urbanismo, Carlos Montes, a quien se espera entregar las más de 3500 firmas recolectadas a la fecha, en el marco de la campaña “Todos por el Puente”.


 

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?