Actualidad

Gendarmería incauta celulares y armas blancas tras allanamiento en penal valdiviano

Por Roberto Cadagán / 13 de junio de 2025 | 14:00
Diversos elementos fueron decomisados en el operativo. Crédito: Cedida
La instancia forma parte de las constantes acciones que realiza la institución para mantener el orden y la seguridad dentro de los establecimientos.
Atención: esta noticia fue publicada hace más de 31 días

Efectivos de Gendarmería desarrollaron un nuevo operativo regional de registro y allanamiento en el Centro Penitenciario de Valdivia.

La operación permitió sacar de circulación 90 armas blancas de fabricación artesanal, 11 teléfonos celulares y otros elementos prohibidos.

El procedimiento fue realizado esta semana por funcionarios del Complejo Penitenciario, personal de la Unidad de Servicios Especiales Penitenciarios (USEP) y por efectivos de la dirección regional de Gendarmería buscando incautar elementos prohibidos que podrían ser utilizados para hechos que alteren la seguridad tanto de internos como de funcionarios.

Fue así que el procedimiento abarcó un total de 142 internos del módulo 42, permitiendo que mediante un registro corporal se identificara a uno de ellos portando un aparato móvil, por lo que personal de Gendarmería realizó la denuncia al Ministerio Público. 

Este paso forma parte del protocolo de acción que se enmarca en la Ley 21494 que sanciona penalmente a quienes ingresen elementos prohibidos a los establecimientos penitenciarios.

El director regional de Gendarmería en Los Ríos, coronel Rafael Rojas, mencionó que es fundamental realizar operativos de esta índole, los cuales pueden ejecutarse de manera sorpresiva, planificada o producto de alguna situación que altere el orden de alguno de los módulos del complejo penitenciario. 

"En este caso en particular, se logró detectar un gran número de elementos prohibidos en un módulo de alto compromiso delictual con población reincidente y/o refractaria y, por tanto, disminuimos las posibilidades de que ocurran hechos de violencia en su interior”, declaró.

La institución señaló que este tipo de operativos se realizan constantemente en el recinto penitenciario a fin de mantener el control y la seguridad de los espacios carcelarios.

Si vas a utilizar contenido de nuestro diario (textos o simplemente datos) en algún medio de comunicación, blog o Redes Sociales, indica la fuente, de lo contrario estarás incurriendo en un delito sancionado la Ley Nº 17.336, sobre Propiedad Intelectual. Lo anterior no rige para las fotografías y videos, pues queda totalmente PROHIBIDA su reproducción para fines informativos.
¿Encontraste un error en la noticia?